Fuentes de alimentación industriales de alta potencia y de laboratorio
Las fuentes de alimentación AC/DC industriales de alta potencia y las fuentes programables de laboratorio están concebidas para aplicaciones que requieren miles de vatios, alta precisión y control avanzado. Disponibles en formatos rack 19», módulo o armario con ruedas, ofrecen una combinación de eficiencia, robustez y capacidad de programación ideal para I+D, verificación y producción.
Prestaciones eléctricas clave
- Potencias elevadas: desde 1–3 kW hasta decenas de kW por unidad; posibilidad de paralelo maestro‑esclavo para ampliar potencia/corriente.
- Entrada trifásica 3×400/480 VAC (otras a pedido) con PFC activo y eficiencia típica > 90–95 %.
- Modos de operación: CV (tensión constante), CC (corriente constante) y CP (potencia constante); límite de potencia (OPP).
- Respuesta dinámica rápida con slew‑rate programable y rizado/ruido reducido para pruebas sensibles.
- Remote sense para compensar caída en los cables y remote on/off / inhibit.
- Opciones de refrigeración por aire forzado o refrigeración líquida según potencia.
Control y programación
- Interfaces: Ethernet/LAN, USB, RS‑232/RS‑485 (Modbus RTU), GPIB e incluso CAN/CANopen según modelo.
- Comandos SCPI para integración en bancos de prueba y automatización con LabVIEW/IVI o Python.
- Modo LIST/SECUENCIAS para perfiles de tensión/corriente temporizados, triggers y sincronización entre equipos.
- Entrada/salida analógica 0–5 V / 0–10 V para control externo y monitorización.
- Servidor web y data‑logging en modelos con Ethernet.
Protecciones y seguridad
- OVP (sobretensión), OCP (sobrecorriente), OPP (sobrepotencia), OTP (temperatura) y SCP (cortocircuito).
- Interlock/E‑Stop y alarmas locales/remotas.
- Cumplimiento de normas de seguridad y CEM aplicables (p. ej., EN 61010‑1/EN 62368‑1, EMC Class A para entorno industrial).
Funciones para laboratorio
- Voltímetro y amperímetro digitales de alta resolución; lectura de potencia y energía.
- Memorias de configuración y presets de arranque.
- Modo burn‑in y pruebas de ciclos prolongados.
Aplicaciones
- I+D y verificación de electrónica de potencia.
- Carga y test de baterías (Li‑ion, plomo, LiFePO4) y sistemas de almacenamiento.
- Pruebas de motores DC, drivers y inversores.
- Bancos de pruebas para automoción, ferroviario, aeroespacial e industrial.
- Iluminación de alta potencia y equipos de laboratorio.
Opciones y formatos
- Rack 19» de 2U/3U y armarios integrados con ruedas y asas.
- Conexión trasera/frontal con bornes de alta corriente o barras de cobre.
- Paralelo/series para ampliar tensión o corriente con reparto activo.
- Accesorios: shunts, contactores, diodos OR‑ing y kits de cableado.
Recomendaciones de selección
- Definir rango de tensión/corriente/potencia y picos de arranque de la carga.
- Elegir modos CV/CC/CP y velocidad de transición adecuados al ensayo.
- Determinar interfaces y protocolos requeridos (SCPI, Modbus, CAN, GPIB).
- Verificar refrigeración, derating térmico y espacio disponible (rack/armario).
Algunas de nuestras marcas:

